Patrimonio Histórico y Artístico

A lo largo de los siglos, Córdoba se ha erigido como un lugar de encuentro de viajeros y de culturas. Su estratégica situación y sus excelentes condiciones climatológicas y naturales, han hecho posible que durante más de 20 siglos haya sido considerada una plaza de gran interés para las distintas civilizaciones que en ella se dieron cita.

  • Del Bronce a la Bética, su legado

    Se han encontrado vestigios datados en el Bronce Final (siglos IX y VIII a.C.), sus primeros pobladores fueron llegando por el Guadalquivir, pero su fundación corresponde a los romanos en el siglo II a.C.

    Roma respetó el nombre turdetano de Corduba y la convirtió en la capital administrativa de la Hispania Ulterior y posteriormente de la Betica, aprovechando sus materias primas (minerales, alimentos) y situándola en el nudo de comunicaciones de la Bética.

  • De los visigodos al siglo XXI, su legado perdura

    Luego vinieron los visigodos y después, la Córdoba musulmana, que cobró su máximo esplendor hacia el siglo X como capital de al-Andalus y epicentro cultural de Occidente.

    El ocaso del periodo andalusí se solapó con la conquista cristiana en el siglo XIII, sucediéndose las dinastías y los acontecimientos históricos hasta la Córdoba del siglo XXI, una ciudad atractiva para el intercambio cultural, político, económico y social en correspondencia con su rica historia.

  • Una ciudad escrita en piedra y siglos

    Sus largos siglos de existencia y su inmenso desarrollo han hecho posible la composición de un casco histórico único en el mundo, declarado en 1994 “Ciudad Patrimonio de la Humanidad” por la UNESCO y reconocido como el segundo más extenso de Europa.

    Mención especial merece la Mezquita-Catedral de Córdoba que, sin duda alguna, es uno de los más asombrosos monumentos de la humanidad y el edificio religioso más singular de todos los existentes. El 31 de octubre de 1984 fue declarado ‘Monumento Patrimonio de la Humanidad’ por la UNESCO.

OTRAS RAZONES Para venir a Córdoba

¡No te pierdas nada!

Subscríbete al boletín